< img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=692944559725730&ev=PageView&noscript=1" />

Diferencias entre estructuras de acero y estructuras de hormigón armado

Diferencias entre estructuras de acero y estructuras de hormigón armado

Resources: HENGONDate: 27 - Dec - 2024

Las estructuras de acero y las estructuras de concreto armado son dos de las tipologías más comunes de estructuras de edificación en la construcción industrial. Presentan diferencias significativas en cuanto a su rendimiento, costes de mantenimiento, velocidad de construcción y escenarios de aplicación más adecuados.


(Estructura de Acero)


(Estructura de Acero)


(construcciones de concreto reforzado)


(construcciones de concreto reforzado)


1. Desempeño Sismico
Las estructuras de acero tienen una excelente ductilidad y dureza, lo que les permite absorber y disipar eficazmente la energía sismica durante loscilaciones dinamicas como los terremotos. Las estructuras de acero mantienen su estabilidad dentro de un gran rango de deformación, previniendo la falla frágil incluso durante vibraciones significativas. La ductilidad del acero significa que puede sufrir deformación plástica durante el temblor sin romperse, proporcionando un desempeño sismico superior.
En contraste, las estructuras de concreto armado tienen un desempeño sismico algo inferior. Aunque el concreto armado ofrece alguna resistencia sismica, su ductilidad relativa baja y naturaleza frágil pueden causar grietas o fallas bajo fuertes fuerzas sismicas.


2. Costos de mantenimiento
Los edificios de estructuras metálicas tienen costos de mantenimiento relativamente bajos, especialmente si se aplica una protección contra el óxido adecuada. Las estructuras metálicas suelen estar cubiertas con capas antioxígenas y el material en sí es duradero, lo que requiere un mantenimiento minimal con una larga vida útil. Incluso cuando se producen daños, los reparos en las estructuras metálicas suelen ser sencillos.
Las estructuras de concreto armado, aunque duraderas, pueden sufrir el óxido del acero reforzador con el tiempo debido a la humedad o las reacciones químicas. Esto puede causar grietas o desprendimiento del concreto, lo que requiere reparación y refuerzo. En comparación, los reparos en las estructuras metálicas suelen ser más simples y menos propensos a problemas relacionados con el óxido.


3. Velocidad y complejidad de la construcción
Las estructuras de concreto armado tienen un ciclo de construcción más largo, ya que requieren el vertido de concreto y la colocación de refuerzo en el lugar, con el concreto necesitando un período de curado para alcanzar la fuerza necesaria.
El proceso de construcción es relativamente complejo, involucrando múltiples pasos como el enlazado de los hierros, la instalación de los formados y el vertido de concreto.


Diferencias entre las estructuras de acero y las estructuras de concreto armado


Las estructuras de acero, por otro lado, tienen una velocidad de construcción más rápida. Los componentes de acero son típicamente pre-fabricados en fábricas, y el trabajo en el lugar se centra principalmente en el ensamblaje mediante tornillería o soldadura, lo que reduce significativamente el tiempo de construcción.
Los componentes de las estructuras de acero son ligeros y fáciles de instalar, lo que hace que el proceso de instalación sea más sencillo y reduzca la complejidad de la construcción en el lugar.


Diferencias entre las estructuras de acero y las estructuras de concreto armado


4. Escenarios de Aplicación Adecuados
Las estructuras de concreto reforzado son adecuadas para aplicaciones subterráneas, como estacionamientos subterráneos, sótanos y túneles.
Las estructuras de acero son ideales para edificios de gran envergura, como terminales de aeropuerto, estadios deportivos y salones de exposiciones. También se utilizan comúnmente en edificios industriales, incluidos almacenes, fábricas, talleres y puentes, debido a su flexibilidad y eficiencia.